Reservar

Blog

Movimiento Hippie en Ibiza

La isla de Ibiza se ha vuelto muy característica y se dio a conocer internacionalmente en gran parte gracias a la llegada de los hippies a la isla en los años 60 y todavía a día de hoy, se sigue manteniendo esa esencia hippie en muchos puntos de Ibiza. Desde Aguas de Ibiza Grand Luxe Hotel te sumergimos en la historia y cultura del movimiento hippie que fue tan importante e influyente en la isla de Ibiza.

aguas-de-ibiza-2025-hippies-payeses-años-60

La llegada de los hippies a Ibiza

Ibiza se dio a conocer internacionalmente por la llegada de los hippies en los años 60, aunque muchos intelectuales y artistas europeos ya la habían visitado en los años 30 y se marcharon cuando se desencadenó la Guerra Civil Española. En la década de los 60 después de la dura posguerra, muchos de estos visitantes internacionales volvieron a la isla de Ibiza.

Tras las guerras y duras posguerras de la II Guerra Mundial, la isla de Ibiza se convirtió en un lugar de encuentro de muchos visitantes la mayoría de ellos americanos que huían de su país protestando por la Guerra de Vietnam. Muchos eran jóvenes y seguidores del movimiento hippie que vinieron a Ibiza desilusionados por la situación en sus países y descubrieron una isla donde poder respirar libertad y tranquilidad junto a la belleza natural que ofrece Ibiza. Para ellos, Ibiza tenía todo lo que estaban buscando.

El movimiento hippie había encontrado en la isla uno de sus lugares sagrados en el mundo junto a San Francisco, Ámsterdam y Goa. De esta forma, Ibiza se convirtió desde los años 60 en una de las capitales mundiales del movimiento hippie, lo que hizo que se popularizara la isla a nivel internacional atrayendo a más jóvenes que querían venir a vivir, experimentar y crear. Con la llegada de los primeros turistas y la riqueza a la isla de Ibiza, las personas también abrieron sus caminos, mentes y sus ideas y, Ibiza se convirtió en un punto confluyente de personas llegadas de diferentes países, con diferentes ideas y culturas.

Los hippies buscaban y encontraron en Ibiza el contacto directo con la naturaleza unido al buen clima y un lugar sagrado y de paz lejos de las masificaciones. La sociedad ibicenca de aquella época recibió a aquellos hippies de pelo largo y mujeres con vestidos de colores de forma amable. La mayoría llegaron huyendo de sus países, eran artistas o aspiraban a serlo y normalmente se establecían lejos de los núcleos de población ya que querían un vínculo directo con la naturaleza, en casas de campo, donde organizaban sus eventos y daban rienda suelta a su imaginación y creatividad.

La llegada del turismo a la isla de Ibiza

La llegada de los hippies hizo muy popular la isla de Ibiza y así fueron llegando cada vez más turistas de todo Europa, lo que provocó que la esencia hippie se fuera desvaneciendo y los ibicencos se fueran enfocando más en sus negocios y el crecimiento del turismo. Sin embargo, en la actualidad siguen quedando muchos hippies en la isla y mucha esencia y espíritu del movimiento hippie de la época como sus mercadillos, eventos musicales o rituales.

En definitiva, la isla de Ibiza sigue manteniendo el espíritu hippie que quedó impregnado en la época de los 60 con el movimiento hippie y, eso es una de las cosas que la hace una isla especial, diferente y conocida a nivel mundial. Alójate en Aguas de Ibiza Grand Luxe Hotel para descubrir la isla de Ibiza y su mágica esencia hippie que sigue viva a día de hoy.